Ir al contenido principal

Sed Como Niños: Redescubriendo la Esencia de la Infancia



En nuestra vida cotidiana, frecuentemente nos encontramos atrapados en el ajetreo de responsabilidades y expectativas que la sociedad impone a los adultos. Mientras crecemos, asumimos roles que adquirimos como resultado de lo que se considera "madurar". A medida que avanzamos, muchas veces perdemos la sencillez, la alegría y la autenticidad que caracterizan a los niños. Jesús nos invita a reflexionar con su sabio consejo: "Sed como niños".

Para entender mejor a qué se refiere esta enseñanza, es útil hacer una comparación entre las características y comportamientos de los adultos y los niños. La siguiente tabla muestra algunas de estas diferencias:

Características Adultos Niños
Perdonan rápidamente
Juegan libremente
Son curiosos
Confían fácilmente
Expresan sus emociones
No guardan rencor
Son sinceros
Tienen imaginación activa
No tienen prejuicios
Dependen de otros
Son espontáneos
Disfrutan del momento
Son honestos
Son humildes
Aman incondicionalmente

Es fascinante observar cómo los adultos a menudo perdemos y muy pocos conservamos las características y actitudes que son inherentes a los niños. El perdón rápido, la confianza, la curiosidad y la capacidad de expresar emociones libremente son cualidades que, tristemente, se desvanecen con el tiempo debido a las presiones y expectativas de la vida adulta.

Consideremos algunos ejemplos. Cuando los niños discuten o incluso se pelean, es común ver que, en cuestión de minutos, están jugando juntos de nuevo como si nada hubiera pasado. En cambio, los adultos a menudo guardan rencores y dejan que las discusiones afecten sus relaciones a largo plazo. Además, los niños abrazan y muestran afecto de manera natural y sin reservas, algo que los adultos a menudo hacen de forma más reservada y calculada.

La conclusión de esta reflexión es clara: aunque la vida nos presenta desafíos y experiencias que nos marcan, no debemos perder el espíritu de un niño. La alegría, la confianza, el amor genuino, la bondad y la inocencia son cualidades que todos deberíamos esforzarnos por mantener a lo largo de nuestra vida. No se trata de comportarse de manera inmadura, sino de recordar, reconectar y revivir al niño que llevamos dentro, permitiendo que el amor de Dios habite en nuestros corazones. De esta forma, siempre podremos gozar de una paz inefable que solo se percibe de la mano de Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Son los materiales y Cursos de Autoayuda y Empoderamiento Puro Marketing o Realmente Sirven?

¿Son los Libros y Cursos de Autoayuda y Empoderamiento Puro Marketing o Realmente Sirven? En los últimos años, los libros y cursos de autoayuda y empoderamiento han inundado las estanterías de las librerías y los anuncios en línea. ¿Pero realmente cumplen lo que prometen, o son simplemente una estrategia de marketing bien elaborada? Vamos a desglosar este tema en busca de respuestas. El Boom de la Autoayuda El auge de los libros y cursos de autoayuda puede atribuirse a nuestra búsqueda constante de mejorar y encontrar soluciones rápidas a problemas complejos. Estos recursos prometen una transformación personal con títulos atractivos y testimonios inspiradores. Pero, ¿qué tan efectivos son en realidad? Ventajas de los Libros y Cursos de Autoayuda Accesibilidad: Son fáciles de conseguir y generalmente más económicos que la terapia tradicional. Motivación: Pueden proporcionar un impulso inicial de motivación y una nueva perspectiva sobre viejos proble...

Enseñar y Aprender: El Intercambio Sagrado que Transforma

Reflexión Inspirada en Jesús Introducción: ¿Alguna vez has sentido que lo que realmente deja huella en los demás no es cuánto sabes, sino cómo lo compartes? Recientemente me di cuenta de algo curioso: ni mi amigo ni yo somos los más puntuales ni los más organizados, pero en nuestros trabajos nos valoran muchísimo. ¿La razón? No solo hacemos nuestras tareas, sino que compartimos lo que sabemos con humildad y aprendemos con gratitud . No somos expertos en todo, pero estamos abiertos a crecer juntos. Al reflexionar sobre esto, pensé en Jesús. Él, siendo Dios, eligió aprender como hombre. No enseñó desde un pedestal, sino que creció en comunidad. Su vida nos deja una enseñanza clara: ser maestro no significa dejar de ser discípulo . 1. Enseñar es aprender dos veces Jesús dijo: "El que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor" (Mateo 20:26). No vino a recibir honores, sino a transformar vidas con amor y humildad. Ejemplo en la vida de Jesús: Ens...

Pensamientos extraños

Pensamientos extraños Últimamente he estado teniendo sentimientos que se transforman en sentimientos. Sí, así como lo lees. Es algo difícil de explicar, pero creo que es una de esas cosas que solo se entienden cuando las vives. Durante más de cuatro años cargué con un peso enorme: el rencor hacia mi expareja. Fueron años en los que guardé resentimiento, en los que me aferré a ese dolor como si fuera una parte de mí. Pero algo cambió este fin de año. Un día, simplemente dije: "Al diablo con esto". Y le hablé. Le dije que la perdonaba y también le pedí perdón por todas las cosas hirientes que dije en su momento. Ese acto de liberación fue algo que nunca imaginé que podría sentir. Fue como soltar una mochila llena de piedras que ni siquiera sabía que seguía cargando. Pero aquí viene lo extraño: después de eso, algo en mí cambió. Empecé a sentir algo hacia ella de nuevo. No sé si es cariño, nostalgia o simplemente un remanente de lo que alguna vez fue. Y entonces, mis pe...