Ir al contenido principal

Entradas

Pensamientos extraños

Pensamientos extraños Últimamente he estado teniendo sentimientos que se transforman en sentimientos. Sí, así como lo lees. Es algo difícil de explicar, pero creo que es una de esas cosas que solo se entienden cuando las vives. Durante más de cuatro años cargué con un peso enorme: el rencor hacia mi expareja. Fueron años en los que guardé resentimiento, en los que me aferré a ese dolor como si fuera una parte de mí. Pero algo cambió este fin de año. Un día, simplemente dije: "Al diablo con esto". Y le hablé. Le dije que la perdonaba y también le pedí perdón por todas las cosas hirientes que dije en su momento. Ese acto de liberación fue algo que nunca imaginé que podría sentir. Fue como soltar una mochila llena de piedras que ni siquiera sabía que seguía cargando. Pero aquí viene lo extraño: después de eso, algo en mí cambió. Empecé a sentir algo hacia ella de nuevo. No sé si es cariño, nostalgia o simplemente un remanente de lo que alguna vez fue. Y entonces, mis pe...

El peso de mis pasos: Reflexiones sobre la fe, los deseos y el equilibrio

Últimamente he estado enfrentando una lucha interna que, estoy seguro, no soy el único en experimentar. Es un choque constante entre los valores que aprendí en mi niñez, los deseos que me acompañan hoy, y la voz de mi conciencia que parece no quedarse callada. Por un lado, están los preceptos que considero correctos, aquellos que me enseñaron sobre fe, disciplina y moral. Por otro, están las emociones, los impulsos, y ese atractivo que a veces tiene lo fácil, lo inmediato y lo "libre". Sin embargo, cada vez que doy un paso hacia algo que contradice esos principios, no tarda en llegar esa pesadumbre moral, como si mi conciencia tocara la puerta para recordarme quién soy o quién quiero ser. He sentido que este peso se intensifica con la presión que yo mismo me pongo: trabajo excesivo, falta de de...

El Caos y la Belleza en las Relaciones (Parte II)

  Introducción "En la primera parte, exploramos cómo las relaciones, aunque caóticas, pueden ser un refugio lleno de belleza y orden. Ahora, profundizaremos en la complejidad del amor verdadero, basándonos en las enseñanzas bíblicas." La Complejidad del Amor Verdadero En 1 Corintios 13:4-7, el apóstol Pablo describe el amor con una serie de características que nos muestran la verdadera naturaleza del amor: El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Paciencia y Bondad La paciencia y la bondad son pilares fundamentales del amor verdadero. En una relación, ser pacientes y amables con nuestra pareja significa darles el tiempo y el espacio necesarios para crecer y aprender, y ser un apoyo constante ...

Sed Como Niños: Redescubriendo la Esencia de la Infancia

En nuestra vida cotidiana, frecuentemente nos encontramos atrapados en el ajetreo de responsabilidades y expectativas que la sociedad impone a los adultos. Mientras crecemos, asumimos roles que adquirimos como resultado de lo que se considera "madurar". A medida que avanzamos, muchas veces perdemos la sencillez, la alegría y la autenticidad que caracterizan a los niños. Jesús nos invita a reflexionar con su sabio consejo: "Sed como niños". Para entender mejor a qué se refiere esta enseñanza, es útil hacer una comparación entre las características y comportamientos de los adultos y los niños. La siguiente tabla muestra algunas de estas diferencias: Características Adultos Niños Perdonan rápidamente ✔ Juegan libremente ✔ Son curiosos ...

El Caos y la Belleza en las Relaciones Introducción

  "Dicen que el mayor caos en la vida de un hombre tiene nombre y camina en tacones💃. Aunque esta afirmación puede sonar exagerada, no podemos negar que las relaciones tienen su propio tipo de desorden. Sin embargo, como en el universo, ese caos puede ser el refugio donde encontramos amor y comprensión." La Complejidad del Amor Las diferencias y desafíos en una relación pueden ser percibidos como caos. Pero, al igual que en el universo, estas diferencias pueden contribuir a una estructura hermosa y funcional cuando se ven desde una perspectiva más amplia. Cada desacuerdo, cada malentendido, es una oportunidad para crecer y entenderse mejor. El Refugio en el Caos En medio del caos, encontramos consuelo y apoyo en nuestra pareja. Es en estos momentos desafiantes donde el amor verdadero se prueba y fortalece. Superar juntos los desafíos puede ser lo que solidifique la relación, creando un lazo aún más fuerte. Analogía con el Universo Consideremos el universo: desd...

El Poder de las Palabras

Las palabras tienen un poder inmenso y versátil. Pueden moldear realidades, cambiar perspectivas y afectar profundamente a quienes las reciben. Aquí exploramos tres facetas de este poder: 1. Las Palabras como Arte de Manipulación Las palabras pueden ser utilizadas para influir y manipular. El arte de la persuasión y la retórica ha sido estudiado y practicado durante siglos, permitiendo a algunos utilizar su elocuencia para influir en las emociones y decisiones de los demás. Sin embargo, cuando se usan de manera malintencionada, pueden causar daño profundo y duradero. 2. Las Palabras como Medicina del Alma Así como pueden destruir, las palabras también tienen el poder de sanar. Unas palabras de aliento en el momento adecuado pueden transformar una vida. La empatía y la compasión expresadas a través del lenguaje pueden ser un bálsamo para el alma, brindando consuelo y esperanza en tiempos difíciles. 3. Las Palabras como Daga de Doble Filo L...

Encontrando el Equilibrio

La Importancia del Balance Emocional En el ajetreo diario, es común que nuestras emociones pasen a un segundo plano. Sin embargo, mantener un balance emocional es esencial para vivir una vida plena y significativa. Pero, ¿qué significa realmente tener un balance emocional y cómo podemos lograrlo? 1. Autoconciencia: Conociéndote a Ti Mismo La autoconciencia es el primer paso hacia el equilibrio emocional. Implica ser capaz de identificar tus emociones y entender por qué las sientes. Esta introspección nos permite reconocer patrones en nuestro comportamiento y emociones, lo que facilita el manejo de las situaciones cotidianas. Un diario emocional puede ser una herramienta valiosa para cultivar la autoconciencia. 2. Autocontrol: La Clave para la Paz Interior El autocontrol no se trata de reprimir emociones, sino de manejarlas de manera saludable. Significa poder regular tus emociones y comportamientos, especialmente en momentos de estrés o...