Ir al contenido principal

Entradas

Eligiendo mi pareja

    Reflexión sobre la Elección de Pareja Basada en Proverbios 20 Elegir a una pareja es mucho más que buscar compañía; es encontrar a esa persona que se convierte en tu refugio, tu confidente y, sobre todo, en el reflejo de tus más profundos valores. La sabiduría de Proverbios 20 nos invita a emprender este camino con el corazón abierto pero también con la mente alerta, recordándonos que la verdadera fidelidad se demuestra con hechos y no solo con palabras. En Proverbios 20:6 se nos advierte: “Muchos proclaman su fidelidad, pero hombre de verdad, ¿quién la hallará?” Este versículo nos habla directamente al alma: no basta con oír promesas o discursos vacíos; es imprescindible ver cómo cada acción, por pequeña que sea, se alinea con esa fidelidad que anhelamos. La autenticidad se revela en el día a día, en esos momentos de silencio donde la conducta habla más que las palabras. Asimismo, Proverbios 20:7 afirma: “El justo camina en su i...

La sabiduría de la fragilidad

  Nos han enseñado que la debilidad debe ocultarse, que mostrarla es dar ventaja al enemigo. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de esconderla, la abrazáramos? La verdadera fortaleza no radica en la apariencia de invulnerabilidad, sino en la capacidad de transformar lo frágil en aprendizaje, en carácter, en crecimiento. Ocultar nuestras debilidades puede darnos una falsa sensación de seguridad, pero nos encierra en una prisión de miedo. Miedo a que nos descubran, a que nos usen en nuestra contra, a no estar a la altura de las expectativas. Sin embargo, la vulnerabilidad no es sinónimo de derrota, sino de humanidad. La clave no está en negarla, sino en aprender a manejarla sin convertirnos en un blanco fácil. ¿Cómo superar el miedo a ser frágil? 1. Aceptar la vulnerabilidad como parte de la vida La fragilidad no es un defecto, es una condición natural. Todos, incluso los más fuertes, tienen puntos débiles. En lugar de verlo como una amenaza, podemos verlo como una oportunidad para el cre...

La Sabiduría y la Intencionalidad

  La Sabiduría y la Intencionalidad: Reflexión sobre Proverbios 14:33 "En la mente del sabio está la sabiduría; entre los necios es totalmente desconocida." — Proverbios 14:33 (DHH94) Este versículo es un recordatorio poderoso de cómo la sabiduría no solo se posee, sino que se reconoce y se vive. Mientras que el sabio la lleva dentro de sí, el necio ni siquiera puede verla, aunque la tenga enfrente. Muchas veces, cuando somos advertidos sobre algo que nos puede afectar en el futuro, no lo tomamos en serio. Nos enfocamos solo en el momento, creyendo que sabemos más, sin darnos cuenta de que cada decisión, cada palabra y cada compañía nos moldea. Pero llega un punto en la vida en que esas advertencias cobran sentido y nos damos cuenta de que, si hubiéramos escuchado antes, podríamos haber tomado un camino distinto. Uno de los mayores desafíos en este proceso es el entorno en el que nos movemos. A veces, estamos rodeados de personas que no nos aportan nada valioso, conv...

Pagar impuestos: Un acto de obediencia y amor a Dios

  ¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre lo que significa pagar impuestos en la vida de un creyente? Al ver cómo una parte de nuestro salario, ganancias o compras se destina a los impuestos, es natural sentir frustración o cuestionar el destino de esos recursos. Sin embargo, la Palabra de Dios nos invita a ver más allá de lo inmediato y a honrarle en cada aspecto de nuestra vida, incluso en el cumplimiento de nuestras obligaciones cívicas. La enseñanza bíblica sobre las autoridades y los impuestos La Biblia aborda este tema de forma clara. En Romanos 13:1-7 , el apóstol Pablo nos instruye: "Sométase toda persona a las autoridades superiores […] Pagad a todos lo que debáis: al que impuesto, impuesto; al que tributo, tributo." Estas palabras no son meramente un consejo, sino un mandato que refleja el orden que Dios ha establecido. Incluso cuando las autoridades terrenales presentan fallas o injusticias, ellas existen bajo la soberanía divina, como nos rec...

Guerra y Desconfianza Interior

Cada día es un campo de batalla. No contra el mundo, sino contra nosotros mismos. Dentro de nuestra mente hay una guerra constante, un eco que repite que no somos lo suficientemente buenos, que no podemos, que fracasaremos. Es un enemigo sigiloso, disfrazado de lógica, de prudencia, de falsa humildad. Nos susurra al oído que no merecemos, que no estamos listos, que mejor nos quedemos quietos. Pero aquí está la verdad: es mentira . No hay mayor veneno que la duda. Es el cáncer del alma, la barrera que nos impide cruzar al otro lado, donde habita la grandeza. No son nuestras capacidades las que nos frenan, es la desconfianza que tenemos en ellas. Nos convertimos en nuestro peor enemigo cuando cedemos a ese miedo, cuando dejamos que la incertidumbre nos defina. Pero la papilla es para los niños. Nosotros no estamos aquí para lamentarnos ni para vivir de excusas. “Dios sí cree en ti.” Si no fuera así, ya no estarías aquí. Pero sigues respirando, s...

Meditación Proverbios Cap 8

Verás, estoy tratando de agarrar el hábito de leer la Biblia, y mientras me acostumbro, empecé con algo sencillo: leer el proverbio del día. Hoy me encontré con Proverbios 8… y, sinceramente, me explotó la cabeza. Este capítulo deja claro que la sabiduría no es algo escondido ni reservado para unos cuantos. Todo lo contrario. Grita en las calles, se para en las alturas, en las puertas de la ciudad, buscando a quien quiera escucharla. No se anda con rodeos ni se queda esperando a que la descubran por casualidad; está ahí, alzando la voz, insistiendo en que la sigamos. Y entonces suelta una verdad incómoda: rechazarla es básicamente firmar tu propia sentencia. Porque sin sabiduría, ¿qué somos? Puro desastre andante, tomando decisiones al azar, tropezando con los mismos errores una y otra vez. Pero cuando la abrazas, cuando la buscas como si fuera un tesoro escondido, todo cambia. No se trata solo de acumular conocimiento o de ser inteligente, sino de entender la vida ...

Naaa! mejor caer mal, y ser real

Mira, la vida es demasiado corta para andar de finta, ¿me entendés? Al final del día, lo que vale es ser geniuno, aunque eso signifique que no le caigas bien a todo el mundo. Porque, ¿sabés qué? Si vos sos auténtico, aunque te tilden de despreciable o te miren raro, siempre va a haber alguien que te valore tal cual sos.   Acordate de esto: no hay nada más chivo que ser real. No te rajés tratando de encajar en moldes que no son tuyos. Si te gusta el fútbol, gritá los goles; si te gusta el reggaetón, bailalo aunque te digan que no tiene clase; si sos de esos que prefieren quedarse en casa con una peli y unas pupusas en vez de salir de fiesta, hacelo sin pena. La gente que de verdad te quiere, te va a querer por cómo sos, no por lo que pretendés ser.   Y ojo, no estoy diciendo que ser geniuno sea fácil. A veces la vida te tira leña, y hay días que uno se siente como un chucho callejero. Pero, ¿sabés qué? Es mejor ser un chucho callejero auténtico que un perro de raza fi...